Sostenibilidad​

  • Solo existimos si el planeta existe​

    Nos encontramos en camino para construir un futuro más sostenible. El cuidado del entorno en el que existimos es un factor crucial en nuestro negocio, que se considera dentro de nuestra planificación y en toda nuestra toma de decisiones.

    Estrategia ambiental​

    Buscamos ser respetuosos con el ambiente en toda nuestra cadena de valor, desde la adquisición de nuestra materia prima hasta la comercialización y el transporte de nuestros productos. Esto nos ha permitido cuidar mejor nuestros impactos, maximizando los positivos. Para lograrlo, contamos con políticas y directrices claras, así como iniciativas orientadas al desarrollo sostenible de nuestro negocio. Conoce algunas de ellas:

  • Emisiones de gases de efecto invernadero:

    Las emisiones de carbono son tema clave en nuestro negocio.

    Trabajamos la gestión de nuestras emisiones comenzando por la medición, ya que así podemos evaluar nuestro impacto en el ambiente y establecer objetivos claros de reducción.

    Conscientes del impacto del cambio climático en el mundo, nos unimos a nuestra casa matriz, Gerdau, y aspiramos a ser carbono neutral al 2050.

  • Economía Circular​

    La economía circular es el ADN de nuestro negocio y parte de un camino más sostenible para el futuro de la industria. Involucrando a empresas, consumidores y a la sociedad en la cadena de producción y utilización de nuestro acero, extendemos el ciclo de vida y mantenemos la innovación y tecnología como foco de nuestras soluciones.

  • Reciclaje

    Somos una de las más grandes recicladoras del Perú. Anualmente, convertimos más de 400 mil toneladas de chatarra en acero de calidad. Además, somos parte de Gerdau, la mayor recicladora de chatarra ferrosa de América Latina. Anualmente, transforman más de 11 millones de toneladas de chatarra en nuevos productos de acero.

    Retiramos los materiales obsoletos de las ciudades y reducimos el consumo de energía y de emisiones de CO2 en la producción de acero, además de generar empleo, promoviendo una amplia red de proveedores metálicos.

  • Reaprovechamiento de recursos​

    Utilizamos residuos materiales generados de forma secundaria durante la producción de acero para generar co-productos, a los que les damos una segunda vida. ​ ​

    Además, continuamos trabajando en el ámbito de la economía circular y el aprovechamiento de residuos como​ madera, cartón y plásticos, los cuales son vendidos a empresas que les otorgan valor de acuerdo con las necesidades de sus clientes. ​ ​

    En el 2023, superamos la meta establecida​ (72%) del reaprovechamiento de los coproductos principales como laminilla, madera, plásticos, etc.

  • Conservación y aprovechamiento máximo del agua

    Monitoreamos el agua industrial y los efluentes domésticos como parte de nuestro sistema de tratamiento de agua industrial, lo que​ evita la descarga de efluentes en la bahía de Chimbote y cumple con los compromisos del programa de monitoreo ambiental.​

    Invertimos en gestión hídrica con un programa eficiente de recirculación de agua, contribuyendo a la menor captación de agua nueva y reduciendo el volumen de efluentes e impacto ambiental de nuestras operaciones.​ ​

    El 97.7% del agua que consumimos regresa a la operación y el porcentaje restante es destinado al riego de nuestras áreas verdes.

  • Eficiencia energética​

    Con un ojo en el futuro y reforzando nuestro compromiso con la generación de energía limpia y el uso de recursos renovables, SIDERPERU cuenta con proyectos de eficiencia energética usando energía solar. ​ ​

    En el 2023, inauguramos nuestra primera planta solar en nuestro complejo. Este sistema fotovoltaico consta de más de 900 paneles solares con una capacidad de producción de 500 kWp. En el primer año, hemos logrado una disminución de 174 toneladas de emisiones de CO2.​ ​

    Además, contamos con un proyecto de termas solares mixtas, instaladas en los vestuarios de las cinco áreas de producción en nuestra planta en Chimbote. En 2023, logramos un ahorro energético de alrededor de 44,763 kWh y redujimos alrededor de 8.98 toneladas de CO2.

  • Conservación de humedales​

    Hemos logrado recuperar y mantener más de 120 hectáreas​ de humedales ubicadas dentro de nuestro complejo industrial. Este es un ecosistema natural donde habitan especies silvestres de flora y fauna, terrestres y acuáticas.​ ​ De esta manera, proporcionamos un espacio habitable para diferentes especies de aves migratorias y plantas.

    Estas lagunas, a su vez, funcionan como depósito de agua dulce en el subsuelo que contribuye a la generación de oxígeno para las especies que ahí se desarrollan.​ ​

    Esto es una demostración viva de la convivencia pacífica y real que existe entre nuestro proceso industrial y la naturaleza.

Valor Compartido​

Empoderar a las personas creando valor, juntos​

Somos conscientes de nuestro papel en el desarrollo de las comunidades en las que actuamos, por eso, a lo largo de nuestra historia promovemos una serie de iniciativas en pro de su transformación. Solo en 2023, dedicamos $190 mil en inversiones sociales, realizando proyectos y beneficiando a más de 16 mil personas.​

Nuestra estrategia social está enfocada en 3 pilares:​

  • Educación emprendedora​

    Creemos que la herramienta vital para empoderar a las personas es la educación.​ Por ello, aportamos a la formación profesional técnica mediante la entrega de becas de estudios para jóvenes con deseos de superación. Además, contamos con proyectos de capacitación a docentes y a jóvenes en temas de orientación vocacional y liderazgo.

  • Vivienda​

    Contar con hogares seguros y resistentes es una alta necesidad en el Perú. A través de este eje, capacitamos a albañiles y maestros de obra del sector construcción civil, para mejorar la construcción de viviendas seguras y que cumplan las normas técnicas para minimizar los riesgos en casos de sismo.

  • Reciclaje

    Participamos en proyectos destinados a fomentar el reciclaje, la reutilización de materiales y aportar en la formalización del sector. Apoyamos iniciativas con el objetivo de incentivar el reciclaje de materiales, promover la economía circular y mejorar la calidad de vida de los recicladores metálicos, a través de capacitación y asistencia técnica, que busca hacer crecer sus negocios.

Fuego Por Juego

A través de esta iniciativa, transformamos armas de fuego

incautadas en juegos infantiles y mini gimnasios de acero, beneficiando a familias en Lima, Chimbote y Callao.

Este esfuerzo proporciona a los niños, padres y familias en general más alternativas de recreación y bienestar, alejándolos de la violencia. Además, previene el desvío de armas ilegales, reforzando la seguridad y la convivencia pacífica.

Conoce más aquí

Technical School: los jóvenes que construyen el futuro

Hace más de 25 años, creamos nuestro programa de responsabilidad social más importante: Technical School, nuestra propia escuela técnica que viene cambiando la vida de miles de jóvenes chimbotanos. Aquí, ofrecemos becas completamente gratuitas e integrales para que jóvenes de escasos recursos puedan acceder a una formación con educación técnica de calidad. ​​

A la fecha, son más de 1,000 egresados, de los cuales el 30% son mujeres.​

Conoce más aquí

Nuestra actuación social en números​

Los resultados en números reflejan el compromiso social de SIDERPERU, en 2023, con las personas, las comunidades y la sociedad.

  • Más de ​

    16 mil ​

    personas beneficiadas​

  • 41.6%​

    De colaboradores

    voluntarios​

  • Más de ​

    2 mil​

    Horas de voluntariado​

Conoce aquí nuestras Políticas, certificaciones y acreditaciones:

Políticas

Abrir documento

Certificaciones

Abrir documento

Anexos ESG​

Abrir documento

Gobernanza Corporativa​

Transparencia, ética y compromiso​

​En SIDERPERU tenemos una sólida gobernanza impulsada por nuestros líderes, quienes promueven una gestión ética y transparente a todo nivel. Seguimos altos estándares internacionales de gobierno corporativo, guiados por estrictos principios éticos. ​​

En el 2022 recibimos, de Empresarios por la Integridad, la Certificación Antisoborno, la cual valida que nuestra empresa se ha adherido a una cultura de integridad y que contamos con sólidas políticas antisoborno.

ESG y sostenibilidad​

Antes de ser la mejor del Perú, nos interesa ser la mejor PARA el Perú y el planeta. Es por ello que, desde hace varios años, venimos implementado una cultura de gestión sostenible en todos los niveles de SIDERPERU y con todos nuestros colaboradores, clientes, proveedores, contratistas, y demás grupos de interés. En este sentido, guiamos nuestro accionar a partir de la Política de Sostenibilidad que establece las directrices para conducir nuestras actividades y refuerza nuestro compromiso con la generación de valor para el negocio y la sociedad. ​

En SIDERPERU, empezamos el compromiso con la sostenibilidad por casa: compartimos con nuestros colaboradores, de manera permanente, la importancia de actuar en pro del desarrollo sostenible. Esto permite una verdadera interiorización de las prácticas y el propósito de los proyectos y actividades que realizamos.

Reportes de Sostenibilidad​

Para conocer más sobre nuestra estrategia, iniciativas y resultados, te invitamos a revisar nuestros Reportes de Sostenibilidad. Ahí, presentamos nuestro desempeño social, ambiental y financiero, señalando importantes avances en la agenda ESG y reafirmando nuestro compromiso de “Empoderar a las Personas que Construyen el Futuro”, siendo #AceroQueTrasciende.​​

Los informes son elaborados bajo los estándares GRI, una de las metodologías más utilizadas en el mundo para este tipo de documentos, que destaca en su modelo el equilibrio entre las dimensiones económica, ambiental y social.​

  • Reporte de Sostenibilidad 2021
    Reporte de Sostenibilidad 2021
  • Sustainibility Report 2021
    Sustainibility Report 2021
  • Reporte de Sostenibilidad 2022
    Reporte de Sostenibilidad 2022
  • Sustainibility Report 2022
    Sustainibility Report 2022
  • Reporte de Sostenibilidad 2023
    Reporte de Sostenibilidad 2023
  • Sustainibility Report 2023
    Sustainibility Report 2023
  • Reporte de Sostenibilidad 2024
    Reporte de Sostenibilidad 2024